miércoles, 26 de febrero de 2014

Show must go on

El tango de Roxanne
Violín, notas desacompasadas, cuerdas que desgarran, emulando el sonido de monedas, imitando la cadencia de tu lento andar, del pago por sexo, de la noche en que enamoras, de la función que debe continuar.
Piano, teclas gimiendo, bailando un tango etéreo, las blancas sostenidas, las negras golpean, las luces se encienden y las siluetas emergen a la pista central.
Un paso, giras en el aire. Dos pasos, el vuelo de palomas. Cabalgata, trote, galope, una carrera contra el viento, contra el tiempo, a contramano. Juguemos a la ronda. Un carrusel sin colores, un baile prometido, un susurro, el clamor de una vida, tu vida, tu dolor en mis ojos, mis gritos en la calle, el placer en su vientre, el barullo y tu murmullo, su gemido, tu olvido. Más gritos, una canción que suena, un corazón que late, la antigua policía de las calles, el dinero por nada, por todo, por algo, por unas gotas más de amor, alcohol, dolor, color, sabor, por el aplauso al bajar el telón.
Notas de traición, amor al postor, amor al paso, amor de uno, de dos, de tres, de tantos amantes como puedan llegar, de la noche fructífera, de la noche eterna, de la noche inolvidable, del escenario, el altillo, del sermón y el perdón.
Tapis rouge, red carpet, red light. Corsé rojo, corcel negro, pegaso sin alas, alas de ángel, canto de ángel, de una canción del infierno, de un pacto sin diablo, de una plegaria sin dios. Aspas de molino girando lentas, moviendo al viento, atizando una esperanza, una hoguera que no enciende, un silencio que calla un nombre de mujer, unos ojos azules, unos labios carmesí, el traje, el escenario, las últimas notas antes de mañana, antes de hoy, antes del ayer .
Un cuello quebrado, una pierna rota, mejor las dos, es noche de estreno, noche de baile, noche de canto, de la garganta seca, de no more i love you´s; es el hoy que anhelabas, el ayer que no recordarás, es ese día que viene y viene, es la pena que se guarda entre las manos al rozar los cuerpos, al caer el sol, al primer grito, al lamento continuo, al aplauso final porque pase lo que pase, come what may, the show must go on, always, go on.

1 comentario:

  1. Si me preguntaran por ti... "Es descriptivo visualmente, luego incluye las sensaciones que producen esas visiones. Usa oraciones cortas y repite las últimas sílabas con lo que le da ritmo a su composición... me gusta el ritmo de su prosa. Como diría Vargas Llosa, es el ritmo del estornudo de un alérgico".
    Atchis.

    ResponderEliminar